![]() La medicina funcional ve al cuerpo como uno, conectado con su enfermedad y su salud, para así poder atacar la causa de los problemas en el lugar de seguir tapando los síntomas. La tiroides no es la excepción, puedes tener síntomas que parecen tan poco conectados como problemas gastrointestinales, depresión, insomnio, ansiedad, baja energía, dolores, colesterol alto, glucosa alta, sentir que todo lo que comes te engorda, etc. En lugar de mandarte con varios especialistas, lo que tiene que hacer tu doctor es revisar tu tiroides bien y a fondo. Si vas a consulta y no te checan la tiroides, seguramente te van a mandar por lo menos 2 diferentes medicamentos para tus síntomas. Si te llega a checar la tiroides, lo más probable es que te pida un perfil tiroideo básico porque lo único que quiere ver en realidad es la TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides). Llega el estudio, estás en rango y te dice que no tienes problema, entonces es cuando te manda los diferentes medicamentos para tus síntomas. Cada vez es más frecuente que más personas tengan algún problema con su tiroides. Es principalmente porque la tiroides es muy sensible al cortisol, que es la hormona que producimos cuando estamos en estrés. Otras causas son que las hormonas tiroideas dependen del hígado y los riñones para sus procesos y una mala alimentación puede tenerlos afectados. O incluso puede ser que estemos expuestos a tóxicos constantes como pesticidas, plásticos con BPA, cloro y bromino en ciertos alimentso empacados, mercurio en amalgamas,etc. Los estudios de la glándula tiroidea han avanzado mucho en los últimos años y cualquier doctor debería de estar actualizado, la realidad es que no es así.¿Cómo saber que vas por buen camino? Tu doctor debe pedirte varios estudios relacionados con la tiroides como T3 libre, medidores de anticuerpos tiroides, T3 reversa, cortisol, incluso puede llegar a pedirte niveles de selenio, magnesio y yodo. Si solamente lee tu TSH, algo está mal. Piénsalo, un solo estudio no puede determinar todo tu estado de salud, hay que ver todo el contexto. Además, ¿quieres tener niveles “normales” para alguien de 90 años o prefieres estar óptimo?. También hay que preguntar sobre tu estrés y recomendar algo para ayudar a disminuir tus niveles de cortisol, sin medicamentos con efectos secundarios. Revisar tu alimentación para observar posibles deficiencias. La glándula tiroidea necesita yodo, selenio, zinc, vitamina B12, entre otras, para funcionar correctamente. Al revisar tu alimentación y posiblemente recomendar suplementos de vitaminas o minerales, lo que tratamos de hacer es corregir las deficiencias del cuerpo para que se haga un balance natural. Nuestro cuerpo nunca va a estar deficiente de Prozac, pero sí puede estar deficiente de vitaminas y minerales. Hay que observar tus niveles hormonales, aparte de la tiroides. Hay otras causas hormonales por las que pudieras tener ese problema y tenemos que encontrarlas para atacar la raíz. De igual importancia es observar si tienes alguna enfermedad autoinmune de la tiroides antes de actuar porque de esto depende el tratamiento también. No es tan raro encontrar gente con estos problemas como la enfermedad de Hashimoto o de Graves. Algunos pacientes han tenido que pasar por tratamientos radioactivos o cirugías para cortar su tiroides y sufrir consecuencias toda su vida, cuando estas enfermedades se pueden corregir por métodos no invasivos. Si te diagnosticaron con hipotiroidismo, es importante revisar la hormona tiroidea que te prescribieron. Lo ideal, por lo que se ha observado en diversos estudios y pacientes, es que las hormonas tiroideas sean bioidénticas por que de esta forma estamos imitando exactamente lo que hace el cuerpo cuando produce hormonas tiroideas. Si solamente estamos con T4 sintética, es muy probable que tus síntomas hayan mejorado un poco pero no al 100% y lo que hay que cambiar es tu tratamiento de tiroides, no darte más medicamentos como curitas para los síntomas que sigues sintiendo. Tienes que ir ajustando tu dosis gradualmente, no podemos optimizar tu tiroides en una semana así que no está bien que te quedes con la misma dosis por mucho tiempo. Incluso hay muchos pacientes que reportan sentirse mejor con varias tomas en un día, a diferencia de la pastilla en ayunas que normalmente se recomienda. Es muy importante que te sientas escuchado por el profesional que te está ayudando en este proceso y que le refieras lo que sientes para que pueda ayudarte mejor. Cada vez debes empezar a sentirte mejor poco a poco hasta que estés al 100%, no te conformes con menos que eso. Al corregir la causa, posiblemente escondida, de tus problemas te vas a sentir como hace mucho no lo haces.Solamente tienes que ser constante y estar en las manos indicadas. No tienes una enfermedad extraña escondida que te hace sentirte tan mal, puede que solo sea tu tiroides. Lo más importante que debes saber es que no estás solo, hay muchas personas padeciendo de estos problemas que sientes tú y hay una solución. Si tu doctor no te escucha, cambia de doctor. Debes sentirte a gusto y eliminar la causa de tu problema. Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected]
0 Comentarios
![]() Hace tiempo atrás, me veía como si tuviera la testosterona de mi abuelo de 86 años. Esto significa que tenía panza, pensamientos nublados, pérdida de ambición, algunas veces depresión, bajo deseo sexual y falta de energía. A diario vemos miles de personas que se ven justo igual que yo lo hacía y que tienen los mismos problemas. Tan sólo después de conocer al Dr. Ron Rothenberg, graduado de la Universidad de Columbia y educador de más de 25,000 médicos, me di cuenta de la importancia de tener los niveles hormonales sanos y optimizados. Cuando conocí por primera vez al Dr. Rothenberg, le pregunté qué era lo más importante para el corazón de un hombre o mujer mayor de 40 años. Su respuesta fue enfática: “Tanto mujeres como hombres necesitan tener los niveles de testosterona que tenían a los 19 años”. Continuó diciendo que el corazón es el músculo más grande del cuerpo y todos nuestros músculos necesitan niveles optimizados de testosterona para funcionar sana y adecuadamente, razón por la cual algunas personas que van al gimnasio no obtienen los resultados esperados. La testosterona es responsable de que los músculos y el sistema cardiovascular se mantengan saludables, también del rendimiento cognitivo, del deseo sexual y el de sobresalir. Por más de 65 años se ha tenido temor de que la terapia de testosterona provoque cáncer de próstata. Aunque no se ha realizado estudios a gran escala para dar un veredicto definitivo sobre la seguridad de la terapia de testosterona. Es notable descubrir que el temor a la testosterona por el cáncer de próstata en realidad tiene poco o nulo apoyo científico. El médico y profesor Abraham Morgentaler de la Universidad de Harvard dijo: “Después de tanta investigación a lo largo de tantas décadas, hay pocas razones para creer que la terapia de testosterona supone un riesgo importante para el cáncer de próstata. Como estudiante de medicina me dijo una vez, “si la testosterona es realmente tan peligrosa para el cáncer de próstata, ¿por qué es tan difícil mostrarlo?”. Lo podemos ver especialmente en los hombres menores de 20 años es muy raro que tengan problemas de próstata. Los problemas de salud normalmente empiezan a partir de los 35 años; curiosamente, después de los 30 años empezamos a perder 1% de testosterona por año. La combinación de estrés, falta de sueño y baja testosterona es una situación idónea para causar aumento de peso, enfermedades cardiovasculares, baja líbido, depresión, inflamación, demencia senil, síndrome metabólico y diabetes tipo 2. Con todo esto en mente, empecé a suplementarme testosterona en 2005. Mi primer intento fue usar pellets; pensé que iba a ser sencillo y fácil, la idea es que lo tienes que hacer solo una vez cada 6 meses. Para mi sorpresa, después de 3 semanas empecé con el peor acné que he tenido en toda mi vida y mi piel se volvió excesivamente grasosa, especialmente en la cara. Empecé a investigar y les llamé a varios amigos médicos para pedir opiniones. Me di cuenta que la manera que parece más simple y fácil no siempre es la mejor. Mientras más investigaba, más me daba cuenta que los médicos expertos en antienvejecimiento y en terapia de reemplazo hormonal bioidéntico, sólo usaban testosterona en forma inyectable. En realidad es mucho más fácil de aplicar y se pueden cambiar las dosis conforme los niveles incrementan y disminuyen. Además se hace en una base semanal en vez de cada 6 meses. Después de empezar mi tratamiento semanal de testosterona bioidéntica inyectable, ni el acné ni la piel grasosa regresó y empecé a tener más energía durante el curso del día. Después de un mes de tratamiento, empecé a perder peso sin necesidad de dieta restrictiva los niveles de testosterona óptimos, junto con el nivel óptimo de hormona de crecimiento natural y de glucagón, son la clave para mantener el peso saludable después de los 30 años de edad. Conforme pasaba el tiempo, empecé a perder de 3 a 4 kg por mes, mi grasa corporal empezó a desaparecer y mis músculos empezaron a aparecer. Después del segundo mes ya no estaba tomando más medicamentos farmacéuticos y junto con mi CES, estaba en camino a convertirme en una nueva persona. Todos necesitamos entender lo importante que es la testosterona para nosotros El estrés también juega un papel importante en los niveles de testosterona. El cortisol es una hormona esteroide que se eleva de acuerdo con nuestros niveles de estrés. Lo interesante es que la testosterona también es una hormona esteroide y juntos están en balance. Por lo que conforme tus niveles de estrés se elevan, tus niveles de testosterona disminuyen. Si estás sentado en la playa, necesitas mucho menos testosterona que si estás respondiendo cientos de correos al día. La optimización de testosterona provoca un efecto anti-inflamatorio en nuestro cuerpo, previene la formación de moléculas que causan ateroesclerosis, beneficia el tratamiento de insuficiencia cardiaca crónica y aumenta el gasto cardíaco, por lo que previene y ayuda a tratar hipertensión y enfermedades cardiovasculares. También es una poderosa herramienta para el control de la resistencia a la insulina, por lo que ayuda a prevenir y tratar diabetes tipo 2. En Enero de 2000, la prestigiosa clínica Mayo publicó un estudio que concluye: “No hay evidencias clínicas de que el riesgo de cáncer de próstata o de hiperplasia prostática benigna aumentan con terapia de remplazo de testosterona”. Uno de los más importantes estudios sobre la testosterona y el cáncer de próstata fue un artículo publicado en la revista del Instituto Nacional de Cáncer (Journal of the National Cancer Institute) en 2008, en el que los autores de 18 estudios independientes alrededor de todo el mundo unieron datos con respecto a la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata basada en las concentraciones de diferentes hormonas, incluyendo la testosterona. Este enorme estudio incluyó más de 3000 hombres con cáncer de próstata y más de 6000 hombres sin cáncer de próstata, que sirvieron como grupo control no se encontró relación entre el cáncer de próstata y las hormonas estudiadas, incluyendo testosterona total, testosterona libre y otros andrógenos de menor importancia. En la editorial de la misma revista, el Dr. Carpenter y sus colegas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Carolina del Norte sugieren a los científicos a finalmente dejar de lado la creencia de que la testosterona es un riesgo para el cáncer de próstata. Dr. Charlie Wills Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() Hay un nuevo campo de la medicina que examina la investigación de las causas de la enfermedad que causa el envejecimiento y que a su vez causa la disminución de la función física y mental. Este campo se llama Medicina Antienvejecimiento. Los médicos que practican la medicina antienvejecimiento han comenzado a ofrecer a sus pacientes planes individualizados para frenar e incluso revertir el envejecimiento. La medicina moderna nos mantendrá a muchos de nosotros con vida hasta que tengamos más de 100 años , pero nadie quiere envejecer con más discapacidades. Lo deseable es tener una vida útil más larga mientras seamos fuertes y sanos. Aproximadamente 50% de la población con más de 85 años de edad tiene Alzheimer y un gran porcentaje de la población de más edad tiene diabetes tipo 2, artritis, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Vivir más tiempo con este tipo de trastornos no suena atractivo. No queremos que seas una de las personas cuya calidad de vida se reduce debido a los años. Ahora sabemos, a través de las prácticas de la medicina antienvejecimiento, que podemos cambiar estas terribles predicciones. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MEDICINA TRADICIONAL Y LA MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO? La medicina tradicional trata predominantemente síntomas externos, que tienen principalmente causas internas. En la medicina tradicional hay alguna mención de la prevención, algunos consejos sobre dieta, pero poca información en cuanto a los niveles hormonales idóneos para proporcionarnos calidad de vida durante muchos años. También hay una cierta discusión sobre el ejercicio, pero ni el tipo de ejercicio ni la cantidad se discuten. La medicina tradicional se inclina al control de algunos factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular (tales como colesterol) pero hay factores de riesgo más importante que necesitan ser evaluados. Desafortunadamente, la mayoría de las veces, la medicina tradicional reacciona a pérdidas y crisis en la salud. Si tienes un ataque al corazón debes utilizar disolventes de coágulados o procedimientos quirúrgicos. Si desarrollas Alzheimer o demencia senil, prueba este medicamento u este otro, a pesar de que probablemente no va a hacer nada. La medicina antienvejecimiento, por su parte, trabaja para cambiar el proceso de envejecimiento en sí mismo. ¿ES ALTERNATIVA LA MEDICINA ANTI-ENVEJECIMIENTO O MEDICINA INTEGRATIVA? La medicina antienvejecimiento es la “medicina” que combina los principios tradicionales con los avances médicos y tecnológicos actuales. ¿ES LA MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO ES SIMILAR A LA MEDICINA GERIÁTRICA? En cierto modo es lo contrario. Medicina geriátrica ayuda a las personas a hacer frente a las pérdidas que provoca el envejecimiento, la medicina antienvejecimiento tiene por objetivo prevenir y reverter las pérdidas asociadas con el envejecimiento. Esta nueva especialidad de la medicina, creada en 1993 por un pequeño grupo de médicos con visión al futuro, es la Academia Americana de Medicina Antienvejecimiento (A4M). La Academia cuenta con más de 8,000 médicos y científicos, y es la de más rápido crecimiento de la sociedad científica en el mundo de hoy en día. ¿ES EL ANTIENVEJECIMIENTO SÓLO UNA EXPRESIÓN POR PURA VANIDAD, NO SÓLO SIGNIFICA TENER UN ASPECTO MÁS JOVEN? No, antienvejecimiento es la máxima expresión de la medicina preventiva. Queremos mantener la función en el nivel más alto, prevenir enfermedades y mantener la salud. Un efecto secundario de la lucha contra el envejecimiento es que la persona va a parecer más joven, con una mejor composición corporal, mejor apariencia de la piel o incluso la posible reversión de la pérdida del cabello y encanecimiento. El objetivo principal, sin embargo, es mejorar la salud y el bienestar. La única manera de retardar o invertir el envejecimiento es reducir la velocidad. Prevenir o revertir las enfermedades del envejecimiento. Las enfermedades del envejecimiento incluyen el cáncer, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y demencia senil. Si le preguntas a alguien cómo quiere pasar su vida. Nadie querrá pasar el resto de su vida en la enfermedad, en hogares de ancianos o en unidades de cuidados intensivos. ¿TERAPIA HORMONAL? La definición de hormona biodéntica es simplemente una hormona que es átomo por átomo de la misma estructura que la hormona que se produce de forma endógena en el cuerpo humano. Se produce en un laboratorio con los ingredientes activos de la batata silvestre, se ve y actúa igual que nuestra hormona natural. ¿Qué estás esperando para venir con nosotros y cambiar tu vida? Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() Nuestro regalo para ti en este verano es ayudarte con tu salud. Juntamos 40 consejos sobre salud que no escuchas comúnmente pero que nosotros platicamos con nuestros pacientes en la consulta. 1- La pasta de dientes normalmente contiene flúor y éste disminuye el coeficiente intelectual, bloquea nuestra producción de melatonina y es considerada un neurotóxico. 2- El enjuague bucal bloquea nuestra producción natural de óxido nítrico, que a su vez incrementa el riesgo de padecer un ataque cardíaco. 3- El gel antibacterial contiene un químico que se llama triclosán, el cual ha sido prohibido en algunos países y en el estado de Minnesota, en Estados Unidos, porque se cree que puede ser cancerígeno, según los resultados que se han observado en estudios. 4- Las luces prendidas a toda intensidad en tu casa por la noche son adictivas, bloquean nuestra producción de melatonina y nos causan antojos de carbohidratos. También, las luces en la noche bloquean nuestra producción de hormona de crecimiento natural, que nos ayuda a regenerar células y nos mantiene jóvenes y saludables. 5- Los animales no tienen infartos ni úlceras a menos que se estén muriendo de miedo porque los están cazando. Nosotros tenemos infartos más frecuentes porque con el estrés el cuerpo piensa que piensa siendo cazado. 6- Nuestros neurotransmisores pierden el balance cuando no dormimos lo suficiente; esto nos hace sentir deprimidos, tener insomnio, falta de energía, ansiedad, etcétera. En el mundo hay un déficit de sueño y tenemos muchas enfermedades causadas por lo mismo; por ejemplo, cáncer, enfermedades cardíacas, Parkinson, Alzheimer. La hormona del estrés, es la causa del insomnio de 99% de las personas que lo padecen. 7- La “dieta baja en grasas” es una mentira que se hizo popular en los 90’s. Necesitamos comer grasas saludables. Dormir controla la manera en la que comemos, así como nuestros niveles de estrés/relajación pueden controlar la reproducción. 8- La forma en la que dormimos y comemos y la frecuencia y duración de nuestras relaciones sexuales controlan el proceso de envejecimiento. 9- Las hormonas melatonina, prolactina y vitamina controlan nuestro sistema inmunológico. 10- El sol es uno de los factores más importantes para nuestra salud y nuestra vida porque nos ayuda a crear balance en los neurotransmisores y a producir algunas hormonas como la vitamina D. 11- La mayoría de las personas están cansadas y hartas de cuidar su peso por toda la información y desinformación que tenemos hoy en día. En realidad no es tan complicado como parece. 12- Una buena noche de sueño nos ayuda a perder peso. 13- Los carbohidratos simples (azúcares) incrementan las hormonas sexuales. 14- Mucha dopamina por la noche nos hace creer que somos personas nocturnas y nos mantiene alerta haciendo cosas en vez de dormir. 15- La única persona que se beneficia al dormir eres tú. 16- No tener hambre a la hora del desayuno significa que tenemos insulina alta, que puede ser causada por estrés, insomnio, ansiedad. 17- La depresión y las enfermedades cardíacas tienen el mismo riesgo para la salud. 18- El óxido nítrico es parte fundamental en la salud del corazón. 19- La amígdala cerebral es responsable de las emociones intensas, es nuestro centro de estrés y ansiedad. 20- Esa sensación de felicidad/libertad que el cuerpo experimental al estar corriendo es causada porque el cuerpo piensa que estamos muriendo. En biología de la evolución solamente corríamos para salvar nuestra vida, en ese momento el cuerpo libera ciertas hormonas para no sentir dolor. 21- Con niveles muy bajos de colesterol, las nuevas células que producimos serán mucho más débiles que las que estamos reemplazando. 22- Hacer ejercicio intenso por la noche eleva nuestros niveles de cortisol y puede provocarnos insomnio a corto o largo plazo, según otros factores. 23- Hacer ejercicio por más tiempo de lo que debemos o ejercicio incorrecto para nosotros nos puede provocar aumento de peso. 24- Además, hacer ejercicio en exceso suprime el sistema inmune y nos hace más propensos a padecer enfermedades. 25- El ejercicio correcto tiene muchos beneficios para la salud y es importante en cualquier estilo de vida saludable. 26- Sentirse continuamente apresurado eleva nuestro cortisol. 27- El Olestra es una grasa falsa, comúnmente utilizada en productos bajos en grasa. En estudios se ha observado que provoca anemia y otros problemas de salud. 28- Después de 20 años de investigación y más de 20 billones de dólares gastados, no se ha encontrado cura para las enfermedades cardiovasculares y siguen siendo la primera causa de muerte. 29- Del inicio del siglo XX al inicio del siglo XXl, el consumo de azúcar ha incrementado 150% en el mundo, así como también el cáncer y las enfermedades cardíacas. ¿Tendrán relación? 30- Siempre hay que procurar comer lo más natural posible para una salud óptima. 31- La leche de vaca contiene hormonas sintéticas. 32- Las mujeres que viven en mucho estrés alrededor de las 5:00 pm tienen muy bajos niveles de serotonina y de oxitocina; es una de las razones por las que sienten como si el cerebro nunca se apagara. 33- Las enfermedades auto-inmunes, cáncer y obesidad son una epidemia mundial. Una de las teorías indica que se debe a que no dormimos ni comemos adecuadamente y vivimos en estrés continuo. 34- Cualquier hombre o mujer con depresión tiene niveles bajos de testosterona. 35- Los medicamentos para dormir o para la ansiedad funcionan los primeros tres meses. Después sentimos que no tienen el mismo efecto y tenemos que subir la dosis o cambiarlos. Estos medicamentos no curan la base del problema, solamente lo tapan. 36- Las latas y recibos del supermercado contienen una sustancia llamada Bisfenol- A, un disruptor hormonal que crea desbalance en nuestras hormonas. Esto incluye la lata de atún y refresco, que tantas personas consumen regularmente. 37- El aceite de coco es un súper alimento que mata naturalmente bacterias, virus y hongos. 38- La mayoría de los shampoos, jabones, cremas corporales y desodorantes comerciales contienen otros disruptores hormonales. Estos, por sí mismos, pueden ser la causa de que no bajes de peso, te sientas cansado, tengas acné e incluso tengas problemas más graves de salud. 39- Los hábitos saludables incluyen días de “portarse mal”; no hay que ser perfecto para gozar de salud óptima. 40- Los problemas con la tiroides son mucho más comunes de lo que piensas y se pueden corregir mucho más fácil de lo que parece. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() “Todas y cada una de las personas pueden prevenir y revertir enfermedades cardiovasculares con óxido nítrico, según nuestras investigaciones”: Dr. Luis J. Ignarro, Premio Nobel de Medicina 1998, por su descubrimiento acerca de la importancia del óxido nítrico en el sistema cardiovascular. Hoy en día hay muchos medicamentos disponibles para combatir problemas como hipertensión, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, dolor de pecho e incluso disfunción eréctil. Aunque estos medicamentos han salvado muchas vidas, son muy caros y tienen serios efectos secundarios, como problemas digestivos, mareos, insomnio, irritación e hinchazón. Debido a esto, muchas personas simplemente los dejan de tomar. Tú, que ya estás tomando un medicamento recetado por tu médico o que te preocupa que algún día lo tengas que hacer, maximizar la producción de óxido nítrico es una alternativa natural que hará innecesarios los medicamentos para estos problemas. Al contrario de los medicamentos recetados, la terapia de óxido nítrico no necesita receta y no tiene ningún efecto secundario. Actualmente tenemos muchas evidencias que sustentan que el óxido nítrico es un gran protector cardiovascular. El óxido nítrico es creado naturalmente en nuestro cuerpo y causa relajación de arterias y venas; su actividad biológica reduce la presión de la sangre e influencia positivamente a cualquier otro componente del sistema cardiovascular. Mientras que, al mismo tiempo, ayuda al cerebro, los pulmones, el sistema gastrointestinal, el sistema inmune, la función sexual, los nervios periféricos y en realidad casi todos los órganos del cuerpo humano. Cuando el doctor Luis Ignarro ganó el Premio Nobel, afirmó que él sabía que había descubierto algo muy importante y significante… muchos otros científicos están de acuerdo hoy en día. “¿Por qué no me lo ha dicho mi doctor?” El doctor Mehmet Oz, internacionalmente reconocido, habló recientemente en su programa acerca de los ataques cardiacos que guardamos en el botiquín médico, como el enjuague bucal, el cual se ha observado que bloquea nuestra producción natural de óxido nítrico. Muchas investigaciones acerca del óxido nítrico se han realizado en instituciones como Harvard, Dukes, Stanford, The Mayo Clinic, UCLA, YALE, Cornell, The National Cancer Institute,así como otras de investigadores de Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Suiza, Argentina y Japón. El óxido nítrico ayuda notablemente a reducir los desórdenes de inflamación celular, los cuales son, actualmente, la causa de enfermedades cardiovasculares. Cualquier persona con artritis tiene inflamación. La primera cosa que tenemos que hacer para revertir la inflamación es tomar control de nuestro sistema nervioso, cambiar nuestra dieta y volver a dormir profundamente. Cualquier persona durmiendo menos de siete horas por la noche se pone en un alto riesgo de muerte prematura, así como muchas de las enfermedades que escuchamos en las noticias. La única persona que se beneficia al dormir eres tú mismo La medicina está al borde de cambiar protocolos para tratar enfermedades del corazón, debido principalmente a las investigaciones realizadas sobre el óxido nítrico. En mi caso personal, hace 18 años fui diagnosticado con una secuencia de diferentes condiciones del corazón:
Esto me llevó a efectuar mis investigaciones de cómo aliviar mis problemas. Lo primero que me ayudó enormemente fue aprender cómo producir mi propio óxido nítrico, inhalando exhalando por la nariz, muy lentamente y nunca sosteniendo la respiración. Cuando inhalamos y exhalamos lentamente se produce, en la parte trasera de la nariz, óxido nítrico, que es un gas, y dura aproximadamente dos segundos. También invertí en un software muy avanzado que mide la variabilidad del ritmo cardiaco, el cual me permitió visualizar mi respiración en una pantalla de computadora y ver si lo estaba haciendo correctamente o no. Lo he utilizado en mi consulta con 90% de mis pacientes y, desafortunadamente, después de hacer estudios en Jamaica, Cuba y Estados Unidos de América, me di cuenta que 92% de la población no respira correctamente y, y por lo tanto, no produce el óxido nítrico que debería. Vitamina C, esencial en la salud cardiovascular En la Universidad de California (UCLA), investigadores observaron la relación entre el consumo de la vitamina C y la mortalidad en más de 11,300 adultos, por un periodo de 10 años. Se dieron cuenta que los individuos que consumen el porcentaje promedio al día de vitamina C (más de 50 mg por día) son más propensos a estar saludables que aquellos que consumen menores cantidades. El grupo de mayor consumo no solamente tenía un rango de defunción menor, sino que además, disminuyó el riesgo de muerte por enfermedades de corazón y cáncer. El óxido nítrico ayuda a aumentar el flujo sanguíneo. Durante muchos años se había tratado de investigar que causaba dilatación de los vasos sanguíneos y, finalmente, se dieron cuenta que es un gas llamado óxido nítrico. El óxido nítrico también aparece como un neurotransmisor, principalmente responsable de convertir la memoria de corto plazo en memoria de largo plazo. Te invito a que nos llames para agendar una consulta y así poder ayudarte de la misma manera que yo me ayudé a eliminar problemas cardiovasculares y/o prevenirlos. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() Una de las principales causas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA) y el autismo en los niños podrían ser lo químicos ocultos en los alimentos que comemos, el agua que bebemos y los productos que consumimos, según un reciente estudio publicado en la revista médica “The Lancet” por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard y de la Escuela de Medicina Mount Sinai. A continuación enumeramos algunos químicos y peligros que se han ligado a los niños. QUÍMICOS EN ALIMENTOS
TELÉFONOS CELULARES EN LOS NIÑOS En un estudio liderado por el Dr. Hardell, los investigadores encontraron que los niños que iniciaron el uso del teléfono móvil antes de los 20 años de edad tenían mayor riesgo de padecer de cáncer, hasta un 500%. FLÚOR Y EL IQ EN LOS NIÑOS En la Universidad de Harvard realizaron un análisis de investigaciones publicadas antes del año 2006, que denominaban al flúor como un neurotóxico, y revisiones de 27 estudios científicos adicionales sobre el flúor (la mayoría realizados en China); este meta-análisis vincula el flúor con la disminución del Coeficiente Intelectual (IQ) en los niños. Tras un exhaustivo análisis, los investigadores determinaron que el flúor impide un adecuado desarrollo cerebral y puede dar lugar a trastornos del espectro autista, dislexia, TDAH y otras condiciones de salud. Una “epidemia silenciosa” de la que muchas de las principales autoridades de salud siguen haciendo caso omiso. También encontraron que los niños que viven en zonas con altos niveles de flúor en el agua tienen coeficientes intelectuales significativamente inferiores a los niños que viven en áreas con bajos niveles de flúor. El flúor inflige daños al cerebro, en especial a la glándula pineal, bloqueando la producción de melatonina y serotonina. Se cree que esto conduce a falta de sueño profundo y poco control de los impulsos. El flúor se encuentra en muchos de los productos que consumimos hoy. TELEVISIÓN Y NEUROTRANSMISORES El precio de que los niños tienen un televisor en su dormitorio:
BISFENOL-A (BPA) EN UNA BASE DIARIA Y SUS RIESGOS El BPA está presente en muchos productos hoy en día. Tanto niños, jóvenes y adultos están expuestos al BPA en una base diaria. Un simple recibo de compra en el supermercado, botellas de agua de plástico, platos desechables, juguetes, comida enlatada, refrescos de lata y muchos aditivos en los alimentos procesados contienen ciertos niveles de BPA. Se ha observado que el BPA aumenta la hiperactividad y la agresividad, altera el sistema inmune, induce una pubertad temprana, provoca cambios genéticos y se ha relacionado con diabetes, enfermedades del corazón y daño hepático. Los siguientes consejos te ayudarán a mantenerte alejado del BPA lo más posible:
REFRESCOS Y CARIES El Dr.Mohamed Bassiouny destacó en un artículo publicado en la revista médica “General Dentistry” que el consumo de refrescos y de metanfetaminas puede resultar en el mismo tipo de caries y erosión para los dientes. Bibliografía: 1-. Granjean P. Neurobehavioural effects of developmental toxicity. The Lancet Neurology. 2014. 2-. Hardell L. Long-term use of cellular phones and brain tumours: increased risk associated with use for > or =10. Occup Environ Med. 2007. 3-. Choi A. Developmental Fluoride Neurotoxicity: A Systematic Review and MetaAnalysis. Environ Health Perspect. 4-. Robertson L, Childhood and Adoescent Telefision Viewing and Antisocial Behavior in Early Adulthood. Pediatrics. 2013. 5-. Christakis D. Early Television Exposure and Subsequent Attentional Problems in Children. Pediatrics. 2014. 6-. Erler C. Bisphenol A Exposure: Human Risk and Health Policy. Journal of Pediatric Nursing. 2010. 7-. Bassiony MA. Dental erosion duet abuse of illicit drugs and acid carbonated beverages. 2013. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() ¡Conoce el CES! La pregunta más frecuente que la gente me hace al ver mis fotografías de antes y después es “¿Cómo lo hiciste?” Sólo hasta que me sentí frustrado de tomar los medicamentos que mis colegas prescribieron, los cuales no funcionaron, fue que decidí iniciar la búsqueda y encontrar la razón del porqué.
La serotonina, el neurotransmisor más importante, es el responsable de que nos sintamos bien, de mantenernos en control y de que podamos producir melatonina por la noche. Sin serotonina, yo no podía controlar mi tristeza, mi apetito, ni mis problemas para dormir. Así que otra importante pregunta era: ¿Cómo podía elevar mis niveles de serotonina y deshacerme de las pastillas? Anteriormente fui diagnosticado con depresión, y pensé que las pastillas aumentarían mi serotonina. Lo que no consideré es que cero multiplicado por un millón sigue siendo cero; es decir, que los medicamentos no funcionaban como lo esperado. Lo único que hicieron fue dejarme la piel seca, con estreñimiento y hasta con pensamientos suicidas, que nunca había experimentado antes. TODO PASA POR UNA RAZÓN Fui invitado a una conferencia Médica en Florida y conocí a un hombre muy interesante que trabajaba como Psicofarmacólogo en el Centro de Desarrollo Mental de la Armada en E.E.U.U. No se imaginan lo que hacen en ese lugar, investigaciones que escucharemos sus resultados en las noticias al menos en unos 15 años ; así de atrasados estamos. Él me recomendó que usara un dispositivo Médico conocido como CES (Microterapia de estimulación, por sus siglas en inglés). Es un dispositivo aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) y el Comité Olímpico de los Estados Unidos elaborado precisamente para el problema que tenía y que funciona maravillosamente en poco tiempo. Sin provocar efectos secundarios. Descubrí que se han realizado más de 200 estudios médicos por prestigiosas universidades alrededor del mundo como Harvard, Cornell y NYU. Lo más satisfactorio fue cuando leí sobre más de 20 millones de usuarios en la misma búsqueda que yo, para sentirse mejor. En 3 o 4 días empecé a notar la diferencia. Lo primero fue que mi hija, quien siempre fue la primera en llegar a la escuela, dejó de serlo. Llegaba temprano porque su papá no dormía, en el momento que empecé a dormir, eso cambió. En 2 ó 3 semanas me di cuenta que perdía peso sin ningún esfuerzo, pues al no dormir tenía la insulina constantemente elevada, lo cual me provocó una condición pre- diabética. Cualquier persona que no duerme toda la noche tiene insulina elevada (a menos que padezcan ya de diabetes). La insulina elevada bloquea la liberación de ácidos grasos libres y en vez de perder peso por la noche, incluso subimos de peso. Mientras más usaba el dispositivo CES, más me ayudaba. Ya no estaba cansado durante el día y por primera vez en muchos años me sentía lleno de energía por las tardes. Al bajar mi insulina podía acceder libremente a toda la energía de mi cuerpo, almacenando en forma de grasa. Poco tiempo después, me dieron ganas de hacer ejercicio y comencé a hacerlo tres veces a la semana por 30 minutos. Probé dicha Microterapia de estimulación con todas las personas que conocía con padecimientos del Sistema Nervioso y el Sistema Inmune, tan variados como Alzheimer, Diabetes y Depresión, Adicción a las drogas y Alcoholismo. Poco a poco todos se empezaron a sentir mejor. En los atletas a nivel mundial, el CES los ayuda a tener mejor rendimiento, dormir mejor, aliviar el estrés, reducir la ansiedad y el dolor. Es por eso que miles de atletas se encuentran utilizándolo en las Olimpiadas de Río 2016. Si estás interesado, por favor contáctanos y con mucho gusto te ayudaremos a hacer los cambios pertinentes para lograr una vida mejor y que la lista de personas que se han beneficiado con el CES siga creciendo. ¿Qué estás esperando para sentirte mejor que nunca? Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() Se ha establecido que ejercitarnos de manera regular es un componente muy importante para una vida saludable, pero cuando se trata del entrenamiento físico, podría ser que ¿demasiado ejercicio sea malo? Se publicó una crítica en el Diario Canadiense de Cardiología donde se comenta sobre las nuevas investigaciones realizadas en los últimos años. Los estudios demuestran que el ejercitarnos de manera intensa durante largos periodos de tiempo puede ser tóxico para el corazón. Sugieren que el ejercitarse de esta forma puede ocasionar cambios estructurales permanentes en el corazón, lo cual podría originar latidos cardiacos irregulares. Este tipo de ejercicio sólo corresponde al de alta intensidad, por ejemplo, las personas que participan en Maratones, Triatlones, Crossfit, o que simplemente corren en una caminadora por más de 45 min. Incluimos el tipo de eventos en los que su preparación conste de más de una hora de entrenamiento de alta intensidad. ¿Recuerdan el hombre que escribió el libro “Born to Run” (Nacido para correr) quién falleció de un ataque cardiaco en México mientras participaban en un maratón. Pues bien, después de realizarle una autopsia encontraron que su corazón era tan duro como una roca. Esto quiere decir que su corazón estaba completamente calcificado. Se realizaron varios estudios sobre el tema y se encontró que aquellas personas que practican este tipo de entrenamiento de resistencia prolongada aumentaban la probabilidad de padecer de algún tipo de problema cardiaco. Específicamente se reflejan en cambios estructurales que causan alguna fibrilación atrial o variabilidad cardiaca irregular. Investigación de la Universidad de Harvard “The Harvard Alumni Health Study” es un estudio importante sobre prevención de ataques cardiacos y salud cardiovascular. En este estudio se examinaron los efectos sobre longevidad en las personas que se dedican a practicar un tipo de ejercicio vigoroso (de alta intensidad). Se demostró que no hay relación entre el ejercicio de baja intensidad y la muerte. En otras palabras el ejercicio de baja intensidad no aumentó los niveles de longevidad de las personas que lo practicaron. Por otro lado, el ejercicio vigoroso (de alta intensidad) fue asociado de manera significativa con una disminución en la tasa de mortalidad. Un ejercicio Inteligente Es muy importante tomar en cuenta la relación entre Intensidad –Duración el problema es que el cuerpo no es capaz de someterse a ejercicios de alta intensidad durante largos periodos de tiempo. Claro esto nos hace cuestionarnos sobre las recomendaciones comunes que nos dan los “expertos” en el gimnasio sobre las rutinas de ejercicio para mejorar la salud cardiaca que curiosamente siempre tienen que ver con el tiempo que se practique. Las personas que ejercitan con mayor intensidad, como lo requiere el tipo de ejercicio Springting (un tipo de ejercicio inteligente), tienden a presentar una presión arterial más baja, bajos niveles de triglicéridos, buenos niveles de colesterol y un correcto índice de masa muscular. Sin embargo, no se encontró relación entre la duración de este entrenamiento y los niveles antes mencionados. ¿Por qué el ejercicio de baja intensidad y larga duración conocido de manera popular como Cardio debilita el corazón? ¿Tiene sentido? Si, tiene mucho sentido. Los humanos no evolucionaron para mantener ejercicios de baja o mediana intensidad durante largos periodos de tiempo. La selección natural favoreció a aquellos que podían correr de manera más rápida y con periodos de descanso y recuperación entre ellos y no a los que podían correr maratones. Desde una perspectiva evolutiva, los ejercicios cardiovasculares tradicionales no son naturales. El ejercicio es una respuesta específica de adaptación. Si te retas a ti mismo de cierta forma, el cuerpo se adaptará a ese reto de manera que esté listo para la próxima vez que se encuentre con el desafío. Los esfuerzos que se realicen dentro de ejercicios de baja intensidad, harán que el corazón y los pulmones experimenten cambios fisiológicos dentro de los mismos. Para cumplir con las demandas de un ejercicio de baja o mediana intensidad es necesario que los pulmones o el corazón sean fuertes. En consecuencia el cuerpo se adaptara, pero en lugar de obtener más poder y dinamismo buscara la manera de ser más eficiente para mejorar esos niveles bajos de esfuerzo. El resultado será una adaptación fisiológica en la que el cuerpo pueda conservar mayor energía. Desafortunadamente, si te ejercitas continuamente a baja intensidad tu cuerpo se hará más eficiente para disminuir su poder de reserva cardiaca y su tamaño. El gran problema que causa esto es que cuando el cuerpo se enfrenta a una actividad de alta intensidad el cuerpo necesita de este poder de reserva cardiaca, pero no puede incrementarlo, porque se adaptó a mantenerse más eficiente y conservar mejor su energía. Esta reducción de reserva cardiaca es una adaptación fatal. Hay una correlación directa entre la reserva cardiaca e insuficiencia de la misma. ¿Qué hay de los pulmones? La disminución de la función pulmonar es sin lugar a duda un problema del envejecimiento. Nuestros pulmones están acondicionados para un proceso natural de muerte. Los alveolos se mueren de manera más rápido de lo que pueden ser reproducidos y alrededor de los 30 años comenzamos a experimentar pérdida en el volumen de los sacos respiratorios. A la edad de 70años nuestros pulmones disminuyen su tamaño hasta un 50%. También hay una relación entre la capacidad pulmonar y la insuficiencia cardiaca. El riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca incrementa conforme la capacidad pulmonar disminuye. Lo más alarmante de todo esto es que muchas veces nos damos cuenta que el volumen pulmonar ya ha disminuido mucho antes de que se registre evidencia clínica de una insuficiencia cardiaca. Bien se podría argumentar que la perdida de volumen pulmonar es uno de los indicadores más importantes en riesgos de mortandad, ya que es considerado como un claro bio-marcador de envejecimiento Tus pulmones se hacen más pequeños y tu riesgo de morir de aumenta en proporción con la cantidad de tejido pulmonar que se pierde. ¿Hay algo que podemos hacer al respecto? La buena noticia es que el volumen pulmonar no es inmutable. De hecho la pérdida de función pulmonar ocasionada por la edad se puede controlar y modificar con el ejercicio de alta intensidad y menor duración. ¿La solución? Entonces la información está clara el ejercicio de alta intensidad y menor duración es vital para nuestra salud cardio respiratoria. Si tienen alguna pregunta al respecto con gusto atenderemos sus llamadas y correos, dándote el mejor asesoramiento. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() ¿Sabías que una vez que llegamos a los 40 años de edad, sin importar si eres hombre o mujer, el cuerpo comienza a envejecer más rápido de lo normal? Varios estudios han demostrado que sin los nutrimentos adecuados y sin el ejercicio adecuado, el cuerpo envejece cuatro veces más rápido de lo normal. Como si cada año que cumplieras biológicamente, tu cuerpo envejeciera cuatro años. A este paso, para cuando tengas 43 años, te sentirás y te verás más como de 54 años. La buena noticia es que esto es reversible a cualquier edad. Es posible verse de cinco a diez años más joven en poco tiempo. Esto no es fantasía, tampoco se requiere un bote lleno de suplementos o trucos. Esto funciona para cualquier persona, hombre o mujer de cualquier edad: 30, 35, 40, 55, 65,75… da igual. La biología es exactamente la misma. En mis años como profesional de la salud, he tenido la oportunidad de observar las rutinas de los expertos en antienvejecimiento. En este tiempo he recopilado consejos, trucos y estrategias que me han permitido revertir el proceso de envejecimiento desde un nivel celular. Nuestro cuerpo se siente, se ve y se mueve como si fuera más joven que nuestra edad biológica. Estos 5 pasos nos ayudan a retardar el proceso de envejecimiento, a recuperar nuestra salud y a tener el cuerpo que siempre hemos querido: 1-. Olvídate de las dietas bajas en grasa Los productos bajos en grasa se han utilizado durante décadas y mira a tu alrededor, estamos más obesos, más enfermos y más adictos al azúcar y carbohidratos que cualquier otro momento en la historia. Las personas con dietas bajas en grasa se ven cansadas, demacradas y débiles. A menudo están enfermos, a veces hasta el punto de quiebre y usualmente les cuesta trabajo ir al baño. ¿De verdad crees que esto te hará más joven? ¡Por supuesto que no! Te va a preocupar hasta la muerte, si no es que te mata primero. Necesitamos grasa en nuestra dieta para realizar nuestros ciclos biológicos y para nuestro metabolismo. 2-. Deja de correr en círculos Las clases de ejercicios aeróbicos pueden ser divertidas… si te gusta torturarte. ¿Has notado cómo la gente cambia muy poco su cuerpo en estas clases? Las caminadoras y cualquier forma de entrenamiento de resistencia (especialmente correr) ayudan muy poco a revertir nuestra edad. Muchas veces estas series de ejercicios de larga duración aceleran el proceso de envejecimiento mediante el aumento de los radicales libres. Estos radicales libres son como basureros que se alimentan de los nutrimientos esenciales y los tejidos de nuestro cuerpo. Que no se mal entienda, el ejercicio es muy bueno y saludable pero hay una manera inteligente para ejercitarse y sentirnos mejor. 3-. Deja de culpar de todo a la edad En enero cumplo 61 años de edad y juego basquetbol de dos a tres horas a la semana con hombres que tienen desde 25 hasta 25 años de edad. Mientras que sus padres, que son de 15 a 20 años menores que yo, están sentados en las gradas viéndonos jugar debido a que sientes que ya no pueden hacerlo ellos. 4-. Deja de ser negativo y sentirte “viejo” porque entonces, lo vas a ser Evita la deshidratación crónica. El agua no sólo es buena para ti. El agua quema grasa, el agua suprime el hambre, el agua renueva la piel. Con tan sólo beber 500ml de agua pura todos los días podrías quitarte varios años de encima de la cara en cuestión de semanas. También quemarás grasa, tendrás más energía y puedes ayudarle a tus riñones y a tu hígado a no trabajar en exceso. Cuando los riñones no tienen suficiente agua, el hígado tiene que proporcionar la falta de ésta. Ahora, tenemos que entender lo siguiente: el hígado es el órgano principal que permite que utilicemos grasa como energía; es decir, que “quemamos “grasa. 5-. Ejercítate menos (sí, menos) Si no te ejercitas nunca, perderás un poco de tejido muscular cada año. Eso significa que cada año vas a tener más grasa con menos forma. ¿Es esto lo que desde cada año? Supongo que no. Después de asistir a diferentes gimnasios en México durante los últimos tres o cuatro años, es raro ver a alguien que luzca mucho mejor que cuando empezó a hacer ejercicio. Personalmente creo que los gimnasios están más enfocados en tenerte ahí durante horas y días, que en realidad obtener resultados. Casi todos los días en el gimnasio alguien me detiene y me pregunta: ¿Por qué acabas tan rápido tus entrenamientos y por qué te ves tan bien? Y tampoco pueden creer cuántos años tengo. ¡Advertencia! Esto no es para todos. No te quiero mentir, este sistema no es para todos, por ejemplo: si te gusta pasar horas al día entrenando, esto no es para ti (y buena suerte con esos radicales libres que estás creando). Si piensas que puedes dar un giro y tomar un camino rápido que te mantenga más joven… esto no es para ti. Y si no estás preparado para hacer un compromiso y obtener resultados en poco tiempo… esto tampoco es para ti. Este programa es eficiente y seguro. ¿Qué hacer ahora? Llámanos a los siguientes teléfonos y descubre todo lo que podemos ofrecerte. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] ![]() Todos sabemos lo importante que es nuestro corazón. Si el corazón se detuviera nosotros también nos detendríamos. Es la bomba que nos mantiene vivos. Pero en realidad es mucho más que solo una bomba tanto así que cuando entiendas su poder e influencia quedarás asombrado. Durante décadas la ciencia había catalogado al cerebro como el jefe con máximo poder en la jerarquía del cuero humano. Hoy en día el velo se ha retirado y las investigaciones nos han abierto las puertas a un nuevo entendimiento de esto el cerebro es el coordinador pero el verdadero jefe de todo es el corazón. El cerebro y el corazón mantienen un dialogo mutuo continuamente. Sin embargo el corazón manda muchas señales al cerebro de las que el cerebro manda al corazón. Cuándo estamos felices, tristes, enojados, o asustados nuestro cuerpo se pone feliz, triste o enojado en todos los aspectos. Un corazón roto es la peor enfermedad que puede haber, no queremos levantarnos, ni bañarnos, ni comer. Nuestras emociones constantemente cambian las señales que el cerebro le manda al corazón a los cuales el corazón responde en maneras muy complejas. Pero el corazón manda millones de señales más al cerebro afectando su actividad. Ahora ¿qué pasa con todos los trastornos que se pueden agrupar bajo lo que consideramos Taquicardia cerebral? Todos estos trastornos consisten en problemas de los circuitos corticales, tics y problemas para regular las emociones. La Taquicardia Cerebral incluye:
1) Problemas de Circuitos Corticales Estas condiciones son causadas por anomalías estructurales en la corteza cerebral, la parte que es responsable de las funciones cerebrales de altos niveles. Los problemas en los circuitos corticales incluyen discapacidad de aprendizaje, de lenguaje, de coordinación motora y/o problemas serios con la planeación y organización (las funciones ejecutivas). 2) Tics Estos incluyen los tics motores y orales y pueden desaparecer, reaparecer y cambiar de forma. El trastorno Tourette´s se refiere a los niños que padecen de ambos tics: motores y vocales. 3) Problemas para regular las emociones Estos incluyen la depresión, problemas de ansiedad (así como ataques de pánico), problemas para controlar la ira (trastorno explosivo intermitente), trastorno obsesivo compulsivo, y probablemente, el trastorno bipolar también. Los padres deben reconocer que la depresión puede causar una variedad de síntomas más allá que la tristeza y pensamiento suicidas. Estos síntomas incluyen mayor irritabilidad, menor interés en actividades que antes eran placenteros, trastornos del sueño, disminución en su habilidad de concentrarse indecisión, exaltación, fatiga o pérdida de energía y pensamientos de inutilidad, o ira inapropiada. Los niños con desorden explosivo intermitentes son muy nobles y la vez agresivos en el subconsciente, histéricos. No solamente gritan y patalean sino que explotan de una manera sorprendentemente rápida por lo que no sabes qué fue lo que ocasionó la explosión. Durante unos 30min entran en un estado donde gritan, maldicen, pegan avientan y amenazan. En estos momentos son irracionales y la explosión termina casi repentinamente como su comienzo. Después pueden sentir remordimiento y pedir disculpas diciendo que no saben por qué lo hicieron. ¿Qué hay del Trastorno Bipolar? El trastorno bipolar no sucede a lo largo del mismo continuo que el de los problemas para regularizar las emociones y tics. El trastorno bipolar se caracteriza por cambios de humor entre la depresión y un estado de felicidad efusiva, llamada manía. La mente corre y es difícil dejar de hablar, actuar o poderse relajar. Los estados de ánimo pueden cambiar de la calma a la ira y de regreso. El comportamiento es impulsivo y puede parecer inapropiado. A diferencia de los cambios de humor que caracterizan el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (que normalmente se desencadenan por eventos en nuestras vidas), los cambios de humor bipolares pueden aparecer y desaparecer sin ninguna conexión a eventos y se puede sostener durante periodos más largos de tiempo. Estos trastornos englobados en la taquicardia cerebral… ¿Se pueden curar? Sí ¿Se necesitan medicamentos? No. ¿Se puede lograr en menos de 90 días? Sí. El gran avance fue cuando los que estamos en el ámbito médico/científico nos dimos cuenta de que nosotros en realidad tenemos un control consciente del jefe real, del sistema nervioso. A través de nuestra respiración podemos inducir a que el corazón entre en un estado de taquicardia o en uno de relajación. Al aprender a controlarnos de manera consciente en situaciones especialmente difíciles podremos inducir al cuerpo que produzca todos los factores que caracterizan a un cuerpo saludable y feliz en lugar de a uno enfermo y tóxico. Es posible inducir a nuestro cuerpo conscientemente de manera que entre en un estado auténtico de sanación y bienestar sin la necesidad de medicamentos y todos sus horribles efectos secundarios. En menos de 90 minutos podrás cambiar tu vida por siempre. Te enseñaremos cómo eres tú el que decide realmente lo que pasa en tu cuerpo desde un nivel consciente. Mediante un programa divertido e interactivo específicamente diseñado por el Dr. Charlie Wills, te enseñaremos de manera personalizada cómo cambiar tu sistema nervioso, tu corazón y tu vida. Dr. Charlie Wills® Dir. Fernanda Rodríguez del Peón (55) 62 79 83 14 (55) 67 96 82 90 [email protected] |
AuthorStress & Sleep Center Archives
Junio 2017
Categories |